La televisión mexicana está de luto tras conocerse la dolorosa noticia del fallecimiento de Verónica Toussaint, una de sus más queridas estrellas. La actriz y conductora murió a los 48 años después de una larga y dura batalla contra el cáncer de mama, enfermedad que enfrentó con valentía durante tres años y medio.
El periodista Ciro Gómez Leyva interrumpió la programación de Imagen Televisión para dar a conocer la triste noticia: “Interrumpimos la transmisión sobre la difusión de las elecciones porque nos estamos enterando de una noticia que nos duele mucho, me duele mucho… Nos informan que en algún momento de hoy, muy joven, 48 años de edad, murió nuestra queridísima compañera, Verónica Toussaint”, expresó con profunda tristeza.
En octubre de 2021, Toussaint reveló públicamente su diagnóstico de cáncer de mama en televisión. “Desde hace más de un mes me detectaron cáncer de mama y hoy decido compartirlo aquí con ustedes, en este foro con mis chuladas. Es un proceso muy intenso para mí y sobre todo para las personas que me rodean”, confesó en aquel entonces, ganándose el apoyo y la admiración del público.
La noticia de su fallecimiento ha conmovido a sus colegas y amigos en el medio artístico. Marco Antonio Regil y Michelle Renaud fueron algunos de los que compartieron emotivos mensajes de despedida. “Con el corazón lleno de dolor y pesar, me despido de una gran mujer y amiga”, escribió Regil. “Eres la mujer más auténtica que conozco, nadie podía hacer reír como tú, con tu corazón tan grande, amorosa siempre y con una generosidad increíble…. Dejas huella”, expresó Renaud.
Verónica Toussaint era conocida por su carisma y versatilidad en la televisión, convirtiéndose en uno de los rostros más famosos y queridos de la pantalla chica. Participó en programas como ¡Qué chulada!, Divina comedia y La culpa es de la Malinche, entre otros. Su talento también fue reconocido en el cine; en 2018, ganó el premio Ariel por Mejor Coactuación Femenina por la película “Oso polar”. Además, actuó en películas como “Cosas imposibles”, “Cuernavaca”, “Conejo en la Luna” y “Papá o mamá”.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas también lamentó su fallecimiento, destacando su talento y carisma. “La luz de tu talento y sonrisa brillará por siempre entre nosotros”, publicó la academia en su cuenta de X, antes Twitter.
Verónica Toussaint deja un legado imborrable en la televisión y el cine mexicanos. Su lucha contra el cáncer y su espíritu inquebrantable inspiran a muchos. Descanse en paz, Verónica Toussaint.