Torreón, Coahuila. – Según Jorge Reyes Casas, presidente de Coparmex Laguna, el Paquete Económico 2026 contempla un gasto de 10.1 billones de pesos frente a ingresos proyectados de 8.7 billones, lo que resultará en un déficit y un endeudamiento equivalente al 4.1% del PIB.
Reyes Casas advierte que este panorama, fundamentado en expectativas optimistas de crecimiento, está sujeto a variables como la seguridad, la certeza jurídica y el respaldo gubernamental a la inversión.
Destaca que, para Coparmex Laguna, estos elementos son determinantes en el desarrollo de urbes como Torreón, Gómez Palacio, Lerdo y Durango, ya que la captación de inversiones y la creación de empleos dependen de la estabilidad, la confianza y una política fiscal predecible.
La disminución presupuestal en seguridad (-17.5%) es especialmente preocupante en zonas que buscan atraer capital y mantener la paz social. Por otro lado, el recorte en salud (-3.2%) genera inquietud en una región con alta demanda de servicios médicos, mientras que el aumento en educación (+6.4%) resulta insuficiente para revertir el rezago educativo que afecta también a la Laguna.
En el ámbito de la inversión pública, se estima un crecimiento del 19.8%, pero gran parte de estos recursos se destinan a PEMEX, restringiendo la diversificación hacia obras estratégicas en Durango y Coahuila, donde proyectos de carreteras, transporte y abasto de agua son prioritarios para elevar la competitividad.
El alza en impuestos sobre productos de consumo (bebidas azucaradas, tabaco, apuestas y videojuegos) impacta de forma directa a las familias y negocios locales, mientras que la falta de claridad fiscal puede inhibir la inversión, especialmente en las MiPyMEs laguneras, que constituyen el pilar del empleo formal en la comarca.
Por ello, Reyes Casas subraya la importancia de contar con un presupuesto que realmente impulse a las pequeñas y medianas empresas, asegurando programas de capacitación, acceso a tecnología e infraestructura productiva, factores clave para el crecimiento sostenido de la Comarca Lagunera. Reiteramos que solo fortaleciendo la seguridad se podrá consolidar este desarrollo.