Torreón, Coahuila. – El gobierno federal trabaja en la regularización de concesiones para proteger el derecho humano al agua, impulsando acciones orientadas a garantizar el acceso equitativo y sustentable de este recurso vital para todos los ciudadanos.

La administración federal ha fortalecido la vigilancia y el control sobre el uso y aprovechamiento del agua, promoviendo una cultura de responsabilidad y legalidad en su manejo.

Por ello, en lo que va de la actual gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han realizado 3 mil 912 visitas como parte de un programa intensivo de inspección, abarcando diversas regiones y comunidades con el objetivo de identificar irregularidades y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

Dichas visitas concluyeron con 490 clausuras y suspensiones de aprovechamientos que carecían de título de concesión, conforme a lo establecido en la Ley de Aguas Nacionales. Estas acciones contribuyen a preservar los recursos hídricos y evitar la sobreexplotación, que puede afectar tanto al medio ambiente como al bienestar de la población.

En algunos casos, se determinó la suspensión del aprovechamiento al detectarse un uso irregular del título de concesión.

Es decir, aunque algunos usuarios contaban con un documento que amparaba el uso del agua, el recurso se utilizaba para fines distintos, como su venta. Esta situación representa un riesgo para la distribución justa del agua y pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión.

Asimismo, se detectaron casos de extracción ilegal mediante pozos clandestinos, en los que el agua era sustraída del subsuelo sin tener título alguno. Esta práctica afecta gravemente la disponibilidad del recurso y puede generar desequilibrios ecológicos, por lo que se han intensificado los operativos para identificar y sancionar a los responsables.

Para facilitar este proceso, se creó el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (Podan), disponible en:https://app.conagua.gob.mx/denuncias/, a través del cual, de manera sencilla, es posible reportar irregularidades relacionadas con el uso, aprovechamiento y extracción de aguas nacionales sin título de concesión, o con fines distintos a los autorizados.

 La información recibida servirá para iniciar investigaciones y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *