La Dirección de Turismo Municipal anunció que Torreón será sede por primera vez del festival “Pumpkin Dash Town”, un evento con temática otoñal que se llevará a cabo del 17 de octubre al 2 de noviembre, en las instalaciones de la Feria de Torreón.

Este proyecto busca fortalecer el turismo local a través de una propuesta familiar, incluyente y sustentable.

En representación del director de Turismo, Guillermo Martínez Ávila, Juan García Hernández, coordinador, explicó que este festival no solo busca ofrecer entretenimiento, sino también fomentar el orgullo por los espacios y recintos de la ciudad.

El funcionario resaltó que este tipo de eventos no solo fortalecen el turismo local, sino que también atraen visitantes de estados vecinos como Durango.

“Se estima una derrama económica de 10 millones de pesos y una afluencia de entre 12 y 15 mil personas a lo largo de las tres semanas que durará el festival”, mencionó.

“Pumpkin Dash Town” ofrecerá una experiencia otoñal única, pensada para todas las edades. Uno de los principales atractivos será la experiencia de cosechar su propia calabaza.

“Para lograrlo, se cultivaron 20 mil kilos de calabaza en la zona de La Hediondilla, cerca de Arteaga, Coahuila. De esa cantidad, 11 toneladas serán destinadas al festival. Estas calabazas, de semilla estadounidense adaptada al clima local, tendrán distintos tamaños y colores para que cada familia pueda elegir la suya y personalizarla durante su visita. También habrá presentaciones en vivo, música, actividades temáticas para niñas y niños, comida y espacios diseñados para disfrutar en familia”, destacó el funcionario.

El festival busca mezclar lo mejor de las tradiciones otoñales con las costumbres locales. En un mismo espacio se podrá disfrutar tanto del ambiente típico del otoño como de celebraciones tradicionales como el Día de Muertos.

El evento se llevará a cabo los viernes de las 15:00 a 23:00 horas, y los sábados y domingos desde las 11:00 a 23:00 horas. El costo general de entrada será de 200 pesos. Los boletos estarán disponibles en la página oficial del festival.

Además, el festival se desarrollará bajo una política de sustentabilidad. Se buscará reducir el uso de plásticos y todas las compras dentro del evento se realizarán de manera electrónica mediante códigos QR.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *