Coecyt impulsa una cultura científica
Torreón, Coahuila; México.- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) impulsa el desarrollo de una cultura científica, tecnológica y de innovación.
El titular de la dependencia estatal, Mario Valdés Garza, dijo la finalidad es acercar cada vez a más jóvenes a las oportunidades.
Anunció que trabajan de manera coordinada con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para promover estudios de posgrado, ya sea una especialidad, maestría o doctorado.
“Buscamos a esos jóvenes talentos que están culminando carreras universitarias para que se interesen en estudiar algún posgrado. El requisito que se pide para que puedan ser beneficiarios, es que deben pertenecer a instituciones que están registradas dentro del padrón nacional del Conacyt”, señaló Valdés Garza.
En el caso de La Laguna, citó al Instituto Tecnológico de La Laguna, al Instituto Tecnológico de Torreón y a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Informó que el apoyo que se les da es en colegiatura y para la manutención; para estudios de maestría son 8 mil pesos mensuales y para doctorado son 16 mil; si hay un costo de inscripción, también se hace cargo Conacyt.
La instrucción es impulsar el desarrollo de una cultura científica, tecnológica y de innovación a través de la inversión en investigación, la formación de capital humano, la comunicación pública de la ciencia y la vinculación de los diferentes sectores de la sociedad, para elevar la competitividad del estado.