Durango. – La tarde del viernes 24 de enero, una avioneta sobrevoló diversas zonas del estado de Durango lanzando volantes con un mensaje que acusaba al estado de ser un “narco-estado fallido” y denunciaba una supuesta red de corrupción que involucraría a altos funcionarios del gobierno estatal, miembros de las fuerzas armadas y al crimen organizado.
El mensaje señalaba directamente al gobernador de Durango, Esteban Villegas, así como a parte de su gabinete, de brindar protección y respaldo a la Banda delictiva “Los Cabrera”. Este grupo, de acuerdo con el contenido de los volantes, es responsable de la violencia que afecta no solo a Durango, sino también a estados como Sinaloa, Zacatecas, Chihuahua y Nayarit, entre otros más.
La denuncia también apunta que los recursos utilizados para operar esta red delictiva provendrían de las tres órdenes de gobierno. Asimismo, acusaba a algunos generales de las fuerzas armadas de ser “traidores a la patria”.
En el mensaje lanzado desde la avioneta, se denunció que periodistas, blogueros y militares han sido amenazados o asesinados con el objetivo de ocultar información sobre estos hechos. Esta estrategia de represión busca mantener en secreto los nexos entre el gobierno estatal y el crimen organizado.
Medios de comunicación locales no han publicado información sobre este acontecimiento.
Esta situación ha generado preocupación sobre la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo en el estado.
En la parte final de los volantes, se afirmó que la red de protección criminal estaría ocultando en territorio duranguense a Ismael Zambada Sicarios, alias “El Mata Mujeres”. Este señalamiento agrava aún más las acusaciones, al sugerir que Durango podría ser un refugio para líderes de bandas delictivas.
Hasta el momento, las autoridades locales y federales no han emitido comentarios al respecto sobre el lanzamiento de estos volantes o las graves acusaciones que en ellos se mencionan.