Sin embargo, el propio Marco Rubio aceptó que, quizás denominar a los cárteles como grupos terroristas, no alcance para acabar con ellos. Según el secretario de Estado, grupos del crimen organizado como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, ya son demasiado “sofisticados” y su impacto ya no sólo se percibe en México y Estados Unidos.
El secretario de Estado de la administración de Donald Trump reconoció que los cárteles tienen control casi total de la frontera México-Estados Unidos.
Durante la comparecencia en el Senado, se le preguntó a Marco Rubio si entre las herramientas para combatir a los cárteles estaba la acción militar… “es una opción que el presidente tiene a su disposición”, señaló el todavía senador.
Y bueno, aunque seguro algunos en México estén contentos con la posibilidad de ver a militares gringos echando bala en nuestro país… pues fíjense que, al parecer, eso no convence tanto a la administración Trump (por ahora).
De acuerdo con Marco Rubio, aunque está la opción militar, espera lo que prevalezca sea la cooperación para buscarle por otro lado. Es decir, mejor trabajar coordinadamente y no que Estados Unidos actúe unilateralmente.