Torreón, Coahuila. – El mercado mexicano está respondiendo a las amenazas comerciales del presidente de Estados Unidos y es así como el dólar no ha tenido grandes fluctuaciones, destacó el presidente de la Coparmex Laguna, Jorge Reyes Casas.
Mencionó México tiene un plan estratégico para abordar estos asuntos, pero los aranceles no se suspendieron por la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino porque los mercados estadounidenses habrían sufrido un desplome en el que peso mexicano no resultó tan afectado.
Destacó que para mejorar el consumo interno es necesario fortalecer los apoyos a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), lo que no ha ocurrido en los últimos dos sexenios del gobierno federal.
Si no se implementan estas medidas, el panorama será complicado, se espera un año de recesión y aunque inicialmente se observaba un crecimiento del 4 por ciento, esa cifra podría convertirse en una caída económica, advirtió.
En México el mercado de las PYMES es gigantesco y esencial para la economía, representan el 95 por ciento de la fuerza laboral y ocho de cada diez empleos provienen de este sector, aseguró.
“Con este panorama es necesario fortalecer el mercado interno apoyando a las PYMES, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los apoyos a este sector se redujeron significativamente, no hubo respaldo para los emprendedores y mucho menos para los programas destinados a las pequeñas y medianas empresas”, explicó el dirigente empresarial de La Laguna.