Torreón, Coahuila. -. El Comisario Alfredo Flores Originales y el director del Grupo de Reacción Torreón, Andrés Torres Padilla, recorrieron el sector poniente de la ciudad y platicaron con los vecinos a quienes les proporcionaron los números de contacto y el código QR para atención directa, resaltando que la presencia policial será permanente.
Luego de asumir el cargo tras las protestas de los elementos que exigían un cambio de mando, el jefe policíaco dijo que el personal se encuentra laborando bajo una diferente dinámica en los operativos de presencia, coordinados con los demás órdenes de gobierno.
Dijo que, en cumplimiento del compromiso de mejorar las condiciones para los elementos de esta corporación, pronto realizarán la entrega de uniformes, con la finalidad de dotarlos de la indumentaria necesaria para desempeñar sus labores, así como la entrega de fornituras, botas y chalecos balísticas.
A fin de reforzar las medidas contra la inseguridad, este fin de semana la Policía de Torreón junto con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional realizaron operativos conjuntos en cumplimiento a un acuerdo de presencia en los límites con Durango
Estas acciones forman parte del reforzamiento de la vigilancia recientemente anunciado en las áreas identificadas como vulnerables, mismos que se realizan diariamente.
Explicó que la vigilancia en bares se realiza especialmente en aquellos considerados “focos rojos”, en un enfoque que combina la presencia policial, la tecnología y la colaboración de los dueños y personal de los establecimientos, vigilancia que se enfoca en la prevención de delitos y la protección de los asistentes.
“Mayor presencia policial en los bares durante horas pico puede disuadir a posibles delincuentes, implementando controles de acceso para evitar la entrada de personas con antecedentes delictivos o visiblemente bajo los efectos de algún estupefaciente”, agregó.
El jefe policíaco participó personalmente en los operativos pedestres en la zona de bares del Paseo Morelos, lo que permite una vigilancia más cercana y la detección de posibles problemas como riñas o consumo de drogas, así como el ingreso de menores de edad a los establecimientos.
