Torreón, Coahuila. – La mala calidad del aire puede agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como aumentar la probabilidad de muerte prematura en personas con enfermedades preexistentes.
Torreón enfrenta un problema recurrente de mala calidad del aire, pero no parece tener un plan de acción específico y articulado para abordarlo, dijo el presidente de la Comisión Pro-Observancia y Vigencia de los Derechos Humanos, A.C., José Luis García Salazar.
La calidad del aire en la ciudad es regularmente mala, especialmente durante gran parte del año y la falta de un plan de acción puede estar contribuyendo a la persistencia del problema, comentó.
Manifestó que es necesario un plan de acción coordinado que involucre a diferentes actores: gobierno, empresas, sociedad civil, que ayude a identificar las causas de la contaminación y tomar medidas para reducirla.
El día de hoy la ciudad registró una calidad del aire mala, clasificado en semáforo naranja, por mantener valores entre 61 y 132 microgramos por metro cúbico (ug/m3) de diversos contaminantes, específicamente de partículas sólidas suspendidas.
Explicó que la exposición al aire libre puede provocar irritación, inflación, infecciones, asma y la reducción de la función pulmonar, puestos que las partículas suspendidas están compuestas principalmente por metales, material de origen biológico y gases reactivos, nocivos para la salud.
El día de hoy, la mala calidad del aire en Torreón fue reportada por la dirección de Medio Ambiente y solamente recomienda que la ciudadanía debe evitar realizar actividades físicas a la intemperie y para los grupos sensibles, simplemente encarga resguardarse en lugares cerrados.