Aunque hasta este momento el huracán “Otis”, mismo que ya se degradó a tormenta tropical de acuerdo con lo expuesto por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha dejado graves daños materiales en el estado de Guerrero, principalmente en la costa de Acapulco, las autoridades han advertido que un nuevo fenómeno meteorológico se ha reforzado en el Atlántico y afectará al territorio nacional. Se trata del huracán “Tammy” el cual se encuentra al momento en categoría 2.
A través de las redes sociales, el Centro Nacional de Huracanes, advirtió que “Tammy” presenta vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y hasta ahora se ubica en aguas abiertas del Atlántico. Tras estudiar a este fenómeno natural, se lanzó la advertencia respecto a que el próximo jueves 26 de octubre, podría tornar de huracán a un “poderoso ciclón-tropical”.
Tanto el Centro Nacional de Huracanes como la Comisión Nacional del Agua se han dado a la tarea de monitorear el desplazamiento de “Tammy”, por lo que se sabe que se enfila hacia territorio mexicano. Al respecto, la autoridad mexicana advirtió que para este miércoles 25 de octubre alrededor de las 03:00 horas, tiempo del centro, este nuevo huracán se localizó lejano al territorio nacional; sin embargo, no se debería minimizar su trayecto.
Por ello, se dio a conocer que se ubica a mil 760 kilómetros de Quintana Roo, entidad que de aproximarse, sería la que afrontara consecuencias ya que “Tammy” registra vientos sostenidos de 155 a 195 kilómetros por hora.
Este nuevo huracán el cual cuenta con una categoría 2, se localiza, de acuerdo con lo expuso por Conagua, a dos mil 850 kilómetros del este-noreste de Cancún, por lo que Conagua remarca que “debido a su distancia y trayectoria el sistema no representa peligro para territorio mexicano”.
“Su amplia circulación mantiene condiciones para lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Guerrero; intensas (de 75 a 150 mm) en Puebla y el oriente de Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Morelos, el suroeste del Estado de México y el occidente de Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en Ciudad de México, así como de fuertes a puntuales intensas en estados de la Mesa Central”, asegura la dependencia.